La productora zaragozana Milyuna Historias ha dado un paso fundamental en su consolidación y proyección internacional tras participar en la alfombra roja del prestigioso Festival de Cannes. El equipo de Milyuna, encabezado por Alejandra Cardona, directora de la película Influjo Psíquico, estuvo presente en la première mundial del largometraje documental The Six Billion Dollar Man, dirigido por Eugene Jarecki y producido por Juan Passarelli, que aborda la figura de Julian Assange.
La première tuvo lugar en el marco del Festival de Cannes, uno de los eventos cinematográficos más importantes a nivel mundial, que reúne a profesionales de la industria y a medios internacionales. La productora aragonesa compartió este momento con el equipo creativo y el propio Julian Assange, reforzando así su presencia en un espacio de gran repercusión global.
Un vínculo histórico entre producciones
La presencia de Milyuna Historias en esta cita cinematográfica no es casual. El documental Influjo Psíquico, dirigido por Alejandra Cardona, cuenta con la participación del expresidente ecuatoriano Rafael Correa, quien durante su mandato concedió asilo diplomático a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres. Este gesto diplomático fue un punto de inflexión en la política internacional y conecta directamente ambas producciones, que abordan desde perspectivas complementarias el uso del poder y los desafíos de quienes se enfrentan a él.
Tanto Influjo Psíquico como The Six Billion Dollar Man comparten protagonistas y una misma vocación crítica hacia los mecanismos de presión política y judicial. Estas películas documentales exploran las complejas dinámicas del poder, la justicia y la resistencia, haciendo un análisis profundo de figuras que han vivido la confrontación directa con estas estructuras.
Milyuna Historias: una productora con mirada local y ambición global
Fundada y con sede en Zaragoza, Milyuna Historias se distingue por su combinación de una mirada local con una ambición global. Su catálogo incluye películas documentales, ficción y branded content, todos ellos caracterizados por una investigación rigurosa, un fuerte enfoque social y una apuesta por la experimentación formal.
Entre sus proyectos más recientes, destaca Influjo Psíquico, un documental que narra el caso de lawfare contra Rafael Correa. Este proyecto, que comenzó hace más de tres años, ha sido rodado en ocho países: Canadá, Ecuador, Venezuela, Colombia, Israel, Bélgica, México y España. La última escena del documental se filmó en Aragón, concretamente en el paisaje desértico turolense, una localización emblemática que aporta un cierre simbólico a esta historia.
Otra de las producciones destacadas de Milyuna Historias es Petro, documental que muestra el ascenso al poder del actual presidente de Colombia y que fue galardonado con el premio del jurado en el festival Slamdance (Utah, 2024). Actualmente, esta producción está disponible en Amazon Prime, ampliando así su alcance internacional.
Nuevos proyectos centrados en figuras disruptivas y momentos clave
En línea con su interés por relatos que cuestionan el statu quo, Milyuna Historias prepara actualmente la serie documental Well-Behaved Women Seldom Make History (Las mujeres que se portan bien rara vez hacen historia). Concebida por Ana María Pinar y producida por Idoya Barrabés, la serie se inspira en la célebre frase de la historiadora Laurel Thatcher Ulrich.
Este nuevo trabajo se sitúa en un momento especialmente significativo a nivel global, marcado por la posibilidad de que una mujer acceda, por primera vez, al cargo de Secretaria General de la ONU. A través de una narrativa cuidada y reflexiva, la serie rescata historias de mujeres que, al desafiar normas establecidas, han influido decisivamente en el rumbo político y social de su tiempo.
La participación de Milyuna Historias en Cannes y sus proyectos recientes consolidan a la productora como un referente en el documental social y político, con una clara vocación internacional y un compromiso firme con la calidad, la innovación y la crítica social.