Zaragoza se prepara para vivir una cita muy especial con el séptimo arte: el Festival de Cine de Zaragoza (FCZ), que en este 2025 alcanza su 30ª edición, consolidándose como un referente cultural dentro del panorama cinematográfico nacional. Desde su fundación en 1995, cuando nació con el nombre de Jóvenes Realizadores, el festival ha experimentado un notable crecimiento, manteniéndose fiel a su espíritu original, pero abriendo nuevas puertas hacia el futuro. Durante estas tres décadas, el FCZ ha sabido evolucionar al ritmo de la industria audiovisual, adaptándose a los cambios tecnológicos y a los nuevos lenguajes narrativos, sin perder su esencia: la pasión por el cine.
Una apuesta por la diversidad y la conexión internacional
En esta nueva edición conmemorativa, el Festival de Cine de Zaragoza se presenta como un espacio de encuentro imprescindible para creadores emergentes, cineastas consolidados y amantes del cine en general. El certamen apuesta por una programación diversa y comprometida que refleje la pluralidad de voces y estilos que hoy conviven en el ámbito cinematográfico. La propuesta incluirá proyecciones de largometrajes, cortometrajes, documentales y películas de animación, abarcando géneros y formatos variados.
Además, el festival no se limita a las proyecciones. Una parte fundamental de su programación son las actividades paralelas, que fomentan la reflexión y el diálogo entre profesionales y público: talleres formativos, mesas redondas, encuentros con cineastas y expertos, y otras iniciativas que convierten la ciudad en un auténtico epicentro de la cultura audiovisual.
Aunque el FCZ mantiene su carácter generalista y nacional, ha incorporado con el tiempo secciones de carácter internacional, que enriquecen el festival con nuevas miradas. Una de las más destacadas es la Competencia Internacional de Cortometrajes Nuevos Talentos Latinoamericanos, que tiene como objetivo fortalecer los lazos con la comunidad audiovisual de América Latina, ofreciendo una plataforma de visibilidad para jóvenes creadores de ese continente. Esta sección ha sido clave en la internacionalización del festival, permitiendo un diálogo creativo entre culturas.
Un cartel conmemorativo para una edición histórica
Como parte de los preparativos para esta edición especial, el festival ha lanzado su ya tradicional concurso de diseño para el cartel oficial, una iniciativa que cada año despierta gran interés entre diseñadores gráficos, ilustradores y artistas visuales. Este concurso representa una oportunidad única para que los participantes dejen su huella en un evento tan emblemático, dotando a la edición número 30 de una imagen representativa y simbólica, capaz de capturar la esencia del festival y su historia.
Con esta edición conmemorativa, el FCZ no solo mira al pasado con orgullo, sino que proyecta su mirada hacia el futuro, reafirmando su compromiso con el cine como forma de expresión artística, vehículo de pensamiento y herramienta de transformación social. Zaragoza se prepara, así, para convertirse una vez más en el epicentro del cine, acogiendo a profesionales, talentos emergentes y espectadores que celebran juntos el arte de contar historias en la gran pantalla.
Bases para Concurso del Cartel Oficial de la 30 edición Festival Cine Zaragoza
Para más información y actualizaciones sobre el festival, puedes visitar el sitio web oficial del festival de cine de Zaragoza.