La segunda edición del Festival Eszena llega a Zaragoza del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, consolidándose como una de las citas más relevantes para el cine emergente en España. Con una programación ambiciosa y un formato competitivo, este evento busca dar visibilidad a las voces más jóvenes del sector audiovisual, apostando por la innovación y el talento de la Generación Z.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la fuerte presencia del cine aragonés, con siete cortometrajes rodados en la comunidad que han logrado colarse entre los 30 seleccionados en la Sección Oficial. Estas producciones, filmadas en diversos rincones de Aragón, no solo reflejan la riqueza visual de la región, sino que también ponen en valor la capacidad creativa de los jóvenes cineastas locales.
El Crecimiento de un Festival Joven y Necesario
El Festival Eszena nació en 2023 como una iniciativa del Colectivo Z, un grupo de jóvenes cineastas de Zaragoza que detectó la necesidad de un espacio propio para las nuevas generaciones dentro del panorama cinematográfico español. La primera edición tuvo un carácter expositivo, proyectando obras creadas por el propio colectivo, pero el éxito del evento motivó su evolución hacia un formato competitivo para su segunda edición en 2025.
El crecimiento del festival ha sido notable. En esta convocatoria, se han recibido 450 cortometrajes de jóvenes de entre 18 y 30 años procedentes de toda España. De estos, 250 cumplían los requisitos, y finalmente se han seleccionado 30 cortos que competirán por los premios en las distintas categorías.
La apuesta por la juventud se ve reflejada no solo en los participantes, sino también en la organización del festival, que cuenta con un equipo de trabajo compuesto en su mayoría por jóvenes profesionales del sector.
El Cine Joven de Aragón: 7 Cortos que Visibilizan la Tierra y su Talento
Uno de los aspectos más relevantes de esta edición es la destacada representación de siete cortometrajes rodados en Aragón, que han conseguido un lugar en la Sección Oficial. Estas producciones no solo demuestran la capacidad técnica y narrativa de los cineastas aragoneses, sino que también ponen en valor los escenarios naturales y urbanos de la comunidad.
Cada uno de estos cortos ha sido filmado en diferentes puntos de la región, mostrando desde los icónicos Callejones del Casco Histórico de Zaragoza, pasando por los paisajes desérticos de Los Monegros, hasta los pueblos con encanto del Pirineo Aragonés.
Las calles de Zaragoza, con su fusión entre tradición y modernidad, han sido un telón de fondo recurrente en varios de los cortos seleccionados. El Paseo Independencia, la Plaza San Felipe o la Estación de Delicias aparecen en historias que reflejan las preocupaciones y emociones de la juventud contemporánea.
El realismo urbano y el carácter de la ciudad han sido capturados con una estética cuidada, donde la iluminación, los planos secuencia y el uso de la arquitectura zaragozana aportan un valor añadido a los relatos. Este protagonismo de Aragón en el festival refuerza el papel de la comunidad como un escenario cinematográfico en crecimiento, con un potencial cada vez más reconocido en la industria.
Una Programación para Conectar Cineastas y Público
El Festival Eszena no solo es un escaparate de talento joven, sino también un espacio de encuentro entre creadores, espectadores y profesionales del sector. La programación de esta edición incluye proyecciones, coloquios y eventos de networking, distribuidos a lo largo de la semana del festival:
- 28 de marzo: Ceremonia de inauguración y presentación de los cortometrajes seleccionados.
- 31 de marzo – 3 de abril: Proyecciones en el Cine Club Cerbuna, seguidas de coloquios con los directores.
- 4 de abril: Encuentro de networking con los cineastas, invitados y patrocinadores.
- 5 de abril: Gala de clausura en CaixaForum Zaragoza, con la entrega de premios.
Este año, el festival también ha organizado actividades previas para calentar motores, como la proyección del cortometraje promocional “Lola. Mi primera publicidad”, dirigido por Alfon López, que reflexiona sobre las dificultades de la industria audiovisual desde la mirada de una joven directora.
Además, se han programado charlas y talleres en Espacio Joven Ibercaja, donde se debatirá sobre el futuro del cine y las oportunidades para los jóvenes creadores.
Premios y Reconocimientos: Apostando por el Futuro del Cine
El Festival Eszena otorgará once premios en distintas categorías, con el objetivo de reconocer tanto el talento artístico como el esfuerzo técnico de los jóvenes cineastas. Entre los galardones más importantes destacan:
- Premio Eszena al mejor cortometraje del festival.
- Premio al Mejor Cortometraje Aragonés, destacando la importancia del cine local.
- Premio del Jurado Joven, elegido por un grupo de espectadores de la misma generación que los participantes.
- Premios a Mejor Dirección, Guion, Fotografía e Interpretación, reconociendo la calidad técnica y narrativa.
- Premio Guion en el Cajón, para el mejor guion no producido, incentivando el desarrollo de nuevos proyectos.
Estos reconocimientos no solo suponen un impulso para los cineastas, sino que también pueden abrirles puertas en la industria audiovisual, ya que el festival colabora con plataformas y entidades que apoyan la producción de cine joven en España.
Zaragoza, Epicentro del Cine Joven
Con la llegada de Festival Eszena, Zaragoza se convierte en un epicentro del cine joven a nivel nacional. La ciudad, con su creciente oferta cultural y su compromiso con la creatividad emergente, se consolida como un punto de referencia para los nuevos talentos del audiovisual.
La presencia de siete cortometrajes aragoneses en la Sección Oficial refuerza el mensaje de que Aragón es una tierra fértil para la creación cinematográfica, con escenarios versátiles y un tejido artístico en constante crecimiento.
El Festival Eszena no solo visibiliza el talento de la Generación Z, sino que también permite que el público descubra nuevas voces, nuevas miradas y nuevas formas de contar historias. Con su segunda edición, este evento se posiciona como una de las citas ineludibles para quienes aman el cine y creen en el futuro del audiovisual.
Para conocer más sobre la programación y las novedades del festival, puedes visitar la página oficial del evento en Festhome y seguir las actualizaciones en Rodar en Aragón.