Este martes, el actor estadounidense Johnny Depp aterrizó en Teruel para participar en el rodaje de un anuncio publicitario en Villaspesa, una pedanía situada a pocos minutos de la capital turolense. La presencia del icónico intérprete no solo ha generado una oleada de expectación mediática, sino que también ha servido para poner de nuevo el foco internacional sobre las enormes posibilidades de Aragón como territorio de rodajes.
El spot en el que participa Depp se grabará en diversos escenarios naturales de la zona, y supone una nueva apuesta del sector audiovisual por los paisajes turolenses, que combinan belleza, singularidad y una atmósfera cinematográfica ideal. Teruel, con sus contrastes entre zonas áridas, espacios montañosos, arquitectura medieval y modernas infraestructuras, se ha consolidado en los últimos años como uno de los enclaves más solicitados por productoras nacionales e internacionales.
En Rodar en Aragón defendemos que nuestro territorio es mucho más que un escenario, es un plató vivo y en constante transformación. Aragón no solo inspira, sino que ofrece versatilidad, autenticidad y un potencial creativo aún por descubrir.
Teruel, un territorio que inspira y acoge a Johnny Depp
Aragón ofrece más que localizaciones fotogénicas: es un ecosistema audiovisual en expansión, que pone al servicio de las producciones un catálogo de más de 200 localizaciones únicas, personal técnico cualificado, apoyo institucional, facilidades logísticas y una red profesional comprometida con hacer del territorio un referente audiovisual.
A lo largo del año 2024, nuestra comunidad acogió más de 20 rodajes, incluyendo seis largometrajes independientes y seis series de ficción, lo que supuso un impacto económico estimado de 10 millones de euros. Estos datos no solo evidencian el interés creciente por filmar en Aragón, sino también el efecto dinamizador que el sector audiovisual tiene sobre la economía local, el empleo y la proyección cultural del territorio.
La provincia de Teruel, en particular, registró más de 250 días de rodaje, una cifra que refleja la confianza de las productoras en las condiciones que ofrece este entorno: diversidad geográfica, disponibilidad de espacios únicos y una comunidad acogedora y colaborativa.
Teruel, tierra de cine
Villaspesa, la pedanía donde se rodará el nuevo anuncio, es solo uno de los muchos lugares que han despertado el interés del cine y la publicidad en los últimos años. Sus calles tranquilas, su entorno natural y su autenticidad ofrecen el tipo de escenarios que buscan las producciones contemporáneas: singulares, evocadores, accesibles y con personalidad.
A ello se suma el papel cada vez más estratégico del Aeropuerto de Teruel (PLATA), no solo como plataforma logística para rodajes de gran envergadura, sino también como espacio singular para secuencias aéreas o futuristas, dada su estética industrial y sus grandes dimensiones.
Rodar en Aragón: un aliado para las productoras
Rodar en Aragón, reúne todos los recursos, servicios y ventajas del audiovisual en nuestra comunidad, acompañamos a las producciones en cada paso del camino: desde la búsqueda de localizaciones y permisos hasta el asesoramiento técnico o institucional. Nuestra labor es conectar talento, territorio y producción, generando puentes que hagan del rodaje una experiencia ágil, creativa y segura.
La visita de Johnny Depp no solo nos entusiasma por lo simbólico; es una oportunidad real de mostrar al mundo lo que Aragón tiene para ofrecer: un paisaje cinematográfico natural, una red de profesionales preparados, y una voluntad firme de convertirnos en referencia audiovisual.
Porque Rodar en Aragón no es solo una opción, es una experiencia. Y cada vez más cineastas lo saben.
