Espiello, el reconocido Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, ha abierto el plazo de inscripción para los VIII Premios Ágora x l’aragonés, un concurso que busca premiar los mejores trabajos audiovisuales realizados, doblados o subtitulados en aragonés durante 2024. Este galardón, que se ha convertido en un referente para la promoción de la lengua y cultura aragonesas, aceptará candidaturas hasta el próximo 30 de enero de 2025 a través de su web oficial, www.espiello.com.
La directora del festival, Patricia Español, explicó que los Premios Ágora x l’aragonés nacieron con el objetivo de “difundir el patrimonio lingüístico aragonés y fomentar la creación audiovisual en esta lengua, además de dar visibilidad y dignificar un idioma minoritario”. Desde su primera edición, este certamen se ha posicionado como un punto de encuentro para creadores locales, jurados internacionales y un público diverso, contribuyendo a que el aragonés gane reconocimiento más allá de las fronteras de Sobrarbe.
Dos categorías para premiar la creatividad
Los Premios Ágora x l’aragonés cuentan con dos categorías principales:
- Categoría general: dotada con 900 euros y un trofeo para el mejor audiovisual en lengua aragonesa.
- Categoría escolar: dirigida a estudiantes de todos los ciclos educativos, desde infantil hasta centros de adultos. Este premio, valorado en 500 euros, ofrece una experiencia lúdico-educativa relacionada con el cine y el aragonés, además de un trofeo.
Una de las grandes atracciones de este concurso es la posibilidad de proyectar los trabajos seleccionados en la pantalla de un cine durante una gala especial. Esta celebración, que incluye presentaciones y música en directo en aragonés, se ha convertido en un espacio para visibilizar el talento y la creatividad en torno a esta lengua.
Apoyo institucional y colaboración cultural
Organizados inicialmente por el Departamento de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, los Premios Ágora x l’aragonés cuentan desde el año pasado con la colaboración de la Dirección General de Patrimonio. En esta edición, se suma la Academia de la Lengua Aragonesa, que desempeñará labores de asesoría lingüística y participará en el jurado del certamen. Esta sinergia institucional refuerza el compromiso de promocionar y preservar la lengua aragonesa a través de la cultura.
Desde su creación, el certamen ha contado con la participación de 88 trabajos, incluyendo producciones profesionales, proyectos escolares y realizaciones de aficionados. “Es un número significativo si consideramos que el aragonés es una lengua minoritaria”, destaca Español. Además, muchos de estos trabajos han sido inspirados directamente por la existencia de este premio, lo que refuerza su impacto positivo en la creación audiovisual.
Parte de un festival internacional consolidado
Los Premios Ágora x l’aragonés se integran en el marco de Espiello, que celebrará su XXII edición del 28 de marzo al 6 de abril de 2025 en Boltaña (Huesca). Este festival, centrado en el documental etnográfico, cuenta con dos competiciones diferenciadas: una internacional y otra aragonesa, esta última representada por los premios Ágora x l’aragonés.
Con el paso de los años, Espiello se ha consolidado como un espacio imprescindible para el cine etnográfico, atrayendo a realizadores de todo el mundo. La combinación de un enfoque local con una perspectiva global ha permitido que iniciativas como los Premios Ágora x l’aragonés encuentren un lugar destacado en la escena cultural internacional.
Un llamado a la participación
Con el objetivo de seguir fomentando la creación en aragonés, Espiello invita a creadores, estudiantes y aficionados al audiovisual a participar en esta nueva edición de los Premios Ágora x l’aragonés. La oportunidad de formar parte de este prestigioso certamen no solo permite visibilizar el talento, sino también contribuir a la preservación y promoción de una lengua que es parte esencial del patrimonio cultural de Aragón.