Dark Mode Light Mode
Zaragoza, nuevo faro del cine español: así fue el Primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine
Aragón acelera su proyección internacional y Rodar en Aragón prepara su presencia en la Comic Con de Nueva York

Aragón acelera su proyección internacional y Rodar en Aragón prepara su presencia en la Comic Con de Nueva York

Natalia Chueca en Iberseries Natalia Chueca en Iberseries

Aragón se prepara para dar un salto decisivo en su posicionamiento como territorio de cine. El proyecto Distrito 7, impulsado desde Zaragoza, se perfila como el gran eje de innovación audiovisual del norte de España: un espacio donde la creación, la formación y la industria se encuentran para transformar el mapa del sector.

nataliachueca e1759845395428

Desde Rodar en Aragón, promotores del ecosistema audiovisual aragonés, celebramos esta iniciativa como una oportunidad estratégica para atraer rodajes, productoras y talento internacional. El objetivo es claro: convertir a Aragón en un referente de la producción audiovisual, no solo como escenario de rodajes, sino como territorio generador de industria y empleo creativo.

Aragón, un espacio vivo para el cine

El proyecto Distrito 7 presentado esta semana pasada en Iberseries por Natalia Chueca se levantará sobre las naves de la antigua fábrica Giesa, que serán rehabilitadas para acoger platós de gran formato, estudios de grabación, aulas formativas, espacios de coworking y un backlot exterior para rodajes urbanos.
Con una inversión de 18,4 millones de euros, esta nueva “ciudad del cine” dotará a Zaragoza de la infraestructura necesaria para competir con los grandes centros de producción audiovisual de España.

De Madrid a la Comic Con de Nueva York

En este contexto de promoción de la industria audiovisual de Aragón y su presencia en ferias, Rodar en Aragón asistirá esta semana a la Comic Con de Nueva York, uno de los mayores eventos internacionales del entretenimiento, con el objetivo de dar a conocer las ventajas de Aragón como destino de rodajes.
La participación en este foro permitirá establecer contactos con productoras, plataformas y creadores internacionales, mostrando los recursos naturales, técnicos y humanos que ofrece la comunidad para la producción de cine, series y proyectos audiovisuales de gran escala. “Queremos que Aragón se vea no solo como un lugar para rodar, sino como un socio estratégico para crear,” Julia Paris, Rodar en Aragón.

 

Un territorio con futuro cinematográfico

La combinación entre la apertura de Distrito 7, la consolidación de rodajes en localizaciones naturales y urbanas, y la promoción internacional en espacios como la Comic Con de Nueva York refuerza el compromiso de Aragón con su industria audiovisual.
Desde Rodar en Aragón, seguimos trabajando para que el talento, la tecnología y la creatividad encuentren aquí su mejor escenario.

Add a comment Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post
Encuentro festival de cine de Zaragoza

Zaragoza, nuevo faro del cine español: así fue el Primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine